Hoy os hablaremos del sistema antifisuras de weber para la rehabilitación de fachadas que hemos empleado en una vivienda en Gimenells.
Se trata de sistema de revestimiento flexible, impermeabilizante y transpirable, con mayor flexibilidad y resistencia a la fisuración que otras soluciones tradicionales, y muy apropiado para fachada dotar a la fachada de protección frente a los agentes externos.
En la fachada mencionada se siguieron los siguientes pasos:
1. Preparación del soporte, que en algunas zonas se encontraba en regular estado de conservación:
o Rascado y retirada de revestimientos en mal estado, empleando desbarbadora debido a la presencia de restos de revestimientos de cal.
o Aplicación de mortero de reparación (R4) sobre irregularidades y áreas degradadas del soporte, tratamiento de grietas y fisuras…







2. Aplicación del sistema antifisuras propiamente dicho:
o Refuerzo de puntos singulares (dinteles, huecos de ventanas…) con perfiles específicos y malla de fibra de vidrio.
o Aplicación de primera capa de mortero de regularización (1. weber.therm base), en un espesor de 2mm, sobre la que se embeberá la malla de refuerzo (2)
o Tras el secado de la primera capa se aplicó una segunda capa de mortero de regularización (1. weber.therm base) , envolviendo completamente la malla.
o Aplicación de imprimación (3)
o Aplicación de capa de acabado orgánico con mortero base siloxanos.
SE ADJUNTA ESQUEMA DEL SISTEMA (Fuente Weber)



Os adjunto a continuación algunas imágenes de las obras y el resultado:









Recordamos a continuación las principales ventajas del sistema que son:
· Su elasticidad, que le permite soportar fisuras de hasta 1 mm
· Su resistencia al envejecimiento provocado por agentes externos
· Su permeabilidad al vapor de agua
· Su impermeabilidad al agua de lluvia
#Rehabilitación #Fachadas #Preparacionsuperficies #Weber #RevestimientosFraga