Saltar al contenido
Inicio » DIFERENCIAS ENTRE EL PAVIMENTO EPOXI Y POLIURETANO

DIFERENCIAS ENTRE EL PAVIMENTO EPOXI Y POLIURETANO

Aunque un pavimento de resina epoxi y otro de poliuretano puedan parecer similares y ambos presentan altas prestaciones técnicas, sus prestaciones son diferentes. Os desvelamos a continuación algunas de sus diferencias:

POLIURETANO

    • el #poliuretano puede ser bicomponente o monocomponente;
    • tiene mayor capacidad de absorción de impactos y flexibilidad que la resina epoxi;
    • al ser más flexible, un pavimento de poliuretano tolera temperaturas extremas (entre -30 y +120 °C), protegiendo así el suelo de fisuras o roturas;
    • tiene mayor resistencia a la abrasión (aunque no es su fuerte) y a los disolventes y al ataque químico;
    • tiene mayor resistencia a la humedad.
    • no se mancha ni se deteriora con facilidad y presenta un fácil mantenimiento y durabilidad;
    • soporta bien la influencia de los rayos UV y los cambios térmicos, manteniendo inalterada la estética de su acabado por lo que puede utilizarse tanto al interior como al exterior;
    • su acabado puede ser mate, satinado o brillante, aunque la gama de colores es menor.

Os adjuntamos unas fotos del pavimento de poliuretano ejecutado en el comedor de un hotel en Tarragona.

EPOXI

    • la #resinaepoxi será siempre un producto bicomponente;
    • presenta mayores niveles de adherencia en cualquier superficie y llega a más profundidad;
    • no es recomendable para exteriores ya que es sensible agentes ambientales – radiación UV y variaciones de temperatura;
    • puede tolerar temperaturas entre -10 y +50 °C;
    • el pavimento epoxi es más trabajable que el poliuretano.
    • es resistente al ataque químico y los abrasivos;
    • presenta un fácil mantenimiento y durabilidad;
    • su acabado es brillante y se pueden utilizar una gama más amplia de colores.

Os adjuntamos una foto de un pavimento multicapa de resina epoxi en una industria del sector agroalimentario en Fraga.

¡IMPORTANTE! Pero se puede aprovechar las bondades de ambos productos al utilizarlas combinadas. Con su combinación conseguimos suelos antiestáticos, resistentes a las manchas, a los productos químicos, a los impactos y a la abrasión…

Desde RVF os asesoraremos a la hora de elegir el pavimento que cumpla los requisitos de su empresa y que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes contactar con nosotros llamándonos al 974 472 819 o puedes enviar un correo electrónico a rvf@revestimientosgraga.com.

#pavimentoscontinuos #pavimentodecorativo #pavimentoindustrial #pavimentopoliuretano #pavimentoepoxi #hostelería #industrial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido