El paso del tiempo unido al uso intensivo de los pavimentos y las sustancias que desprenden los coches favorece el deterioro normal de los suelos de los aparcamientos y garajes, presentado baches, grietas, irregularidades, suciedad y polvo…
La conservación y mantenimiento de este tipo de pavimentos garantizará su uso en buenas condiciones y evitará actuaciones de reparación generalmente más costosas, generando valor a largo plazo.

Aunque no existen soluciones únicas y lo recomendable es estudiar cada caso de manera individualizada, para para la rehabilitación de soleras de aparcamientos y garajes proponemos una solución de pavimentos continuos, muy resistente y perfecta para lugares expuestos a un tránsito continuo de vehículos:
Revestimiento de resina epoxi. Se trata de un revestimiento altamente resistente al desgaste, antideslizante y que permite la elección de diferentes colores y texturas. Su acabado es impermeable, por lo que evita la filtración de manchas, y destaca por su fácil limpieza y mantenimiento.
El revestimiento se puede aplicar como un sistema de pintura – revestimiento final de bajo espesor (< 500 micras) – para la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias (parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etc.). Este sistema consta de una primera capa de imprimación, a la que se le puede añadir un árido para conseguir un acabado antideslizante, y una o dos capas posteriores de acabado.



También se puede aplicar como un sistema multicapa con espesores de 1-2 mm. Se emplea un mortero fluido de resina con árido de sílice fino en varias capas, que mejorar aún más la resistencia a la abrasión y a la resbaladicidad. Su acabado final confiere a este sistema buenas propiedades higiénicas por su facilidad de limpieza, resistencias físicas y químicas y un aspecto estéticamente atractivo.
Los factores clave en el éxito de estos sistemas son la correcta preparación de sustrato así como el porcentaje de sólidos presentes en el producto a aplicar.



El soporte también debe cumplir unas condiciones mínimas: debe ser de firme y cohesivo, con resistencias a tracción y compresión de como mínimo 1,5 N/mm² y 25 N/mm2 para suelos P4 (tránsito rodado medio-alto), 1N/mm² y 20 N/mm2 para suelos P3 (tránsito rodado ligero) y el contenido de humedad del hormigón debe ser inferior al 4%.



En RVF Somos especialistas en preparaciones de soportes y pavimentos industriales. Si necesitas más información ponte en contacto nosotros llamándonos al 974 472 819 o escribiéndonos a rvf@prevestimientosfraga.com
#pavimentoscontinuos #pavimentoindustrial #pavimentoepoxi #preparacióndesoportes