Saltar al contenido
Inicio » ¿QUÉ ES EL SATE?

¿QUÉ ES EL SATE?

Actuar sobre la envolvente térmica de un edificio es una de las medidas más eficientes para evitar las pérdidas energéticas y reducir el consumo de energía.

El SATE es el acrónimo de sistema de aislamiento térmico por el exterior. Se trata de un sistema formado por paneles aislantes prefabricados, adheridos y/o fijados a la cara exterior de los edificios, protegidos con un revestimiento constituido por varias capas. Este sistema se utiliza para mejorar el confort y la eficiencia energética en edificios tanto de nueva planta como existentes.

Las principales ventajas del sistema son:

    • Confort térmico al reducir las oscilaciones térmicas
    • Reducción en los costes de calefacción y enfriamiento al reducir la transmisión térmica a través de paredes exteriores.
    • Atmósfera saludable interior al eliminar los puentes térmicos y las posibles condensaciones tanto superficiales como intersticiales, al ubicarse el aislamiento en la cara exterior del muro.
    • Medioambientales al optimizar los consumos energéticos

Para la aplicación del sistema el proceso a seguir es el siguiente:

Preparación del soporte

    1. Colocación de los perfiles de arranque
    2. Aplicación de mortero adhesivo mineral
    3. Instalación de los paneles aislantes prefabricados. Se pueden emplear diferentes tipos de materiales aislantes: EPS, XPS, lana de roca, lana de vidrio, corcho, … En función de la solución prevista se colocarán fijaciones mecánicas para fijar los paneles al soporte.
    4. Aplicación de primera capa de mortero sobre las placas aislantes – capa base – de aproximadamente 1 a 2 mm de espesor.
    5. Colocación de malla de fibra de vidrio – su tejido deberá penetrar mediante presión en la primera capa de mortero fresco
    6. Aplicación de segunda capa de mortero que cubrirá completamente la malla. El espesor aproximado de las 2 capas será de 4mm. Aplicación de revoco de acabado – pudiendo tratarse de revocos de naturaleza mineral en base cemento, o base orgánica (siloxano, acrílico…) – o un aplacado fijado al muro, listo para el uso.

Os adjunto algunas imágenes de unas obras de rehabilitación de fachadas con sistema SATE que ejecutamos hace unos años en Fraga. #RevestimientosFraga

n

Otras ventajas a tener en cuenta:

    • Revalorización económica del inmueble
    • Viviendas aisladas sin reducir el espacio habitable interior (en rehabilitación)
    • En la instalación de un SATE se minimizan las molestias a los usuarios en el interior de sus viviendas.

IMPORTANTE: se trata de un sistema integral de fachadas en el que todos los componentes de un SATE deben de estar concebidos y ensayados de forma conjunta para el uso que se va a dar al sistema.

#SATE #fachadas #rehabilitación #sostenibilidad #eficienciaenergetica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido